Los histogramas ayudan a visualizar la forma de la distribución y a identificar en torno a qué valores se concentran los datos.
A continuación se muestran diferentes formas de distribuciones.
Una distribución es simétrica si la distribución de los datos al lado derecho de la mediana es igual a la del lado izquierdo, pero reflejada con respecto a un eje que pasa por la mediana.
Los datos se concentran en torno a un valor central, es decir, las mayores frecuencias se encuentran cerca de ese valor.
Las distribuciones de datos reales que son aproximadamente simétricas también las consideraremos como simétricas.
Ejemplo: Los pesos en kg de los estudiantes de un curso.
Distribución asimétrica hacia la izquierda
Diremos que una distribución tiene esta forma cuando las mayores frecuencias están hacia la derecha, pero existen datos alejados del centro que están hacia la izquierda, lo que genera la asimetría con respecto al centro.
Ejemplo: La estatura de los recién nacidos, por la existencia de bebés que nacen prematuros.
Diremos que una distribución tiene esta forma cuando las mayores frecuencias están hacia la izquierda, pero existen datos alejados del centro que están hacia la derecha, lo que genera la asimetría con respecto al centro.
Ejemplo: Las edades de las mujeres embarazadas.
Diremos que una distribución tiene esta forma cuando las mayores frecuencias están en torno a dos valores distintos.
Ejemplo: Flujo de pasajeros en el metro durante el día, ya que hay dos horarios puntas: en la mañana y luego en la salida del trabajo.