Para analizar la distribución de una sola variable cuantitativa, como la edad, podemos utilizar diferentes tipos de gráficos como histogramas, polígonos de frecuencia o diagramas de cajón.
También hemos usado gráficos de líneas para analizar la tendencia de una variable en el tiempo.
Para analizar la relación entre dos variables se usa otro tipo de gráfico llamado gráfico de dispersión.
La diferencia de este gráfico con los anteriores es que en este se representan dos variables cuantitativas distintas, una en cada eje coordenado. En este gráfico, cada punto representa un par ordenado (\(x\), \(y\)), donde \(x\) e \(y\) son variables distintas que representan a un mismo individuo.
Por ejemplo, en este gráfico podemos ver que cada punto representa un país. Chile, por ejemplo, está representado por el punto (2305, 80,4), en donde la primera coordenada es el gasto per cápita en salud, y la segunda coordenada, la esperanza de vida.
Debido a su forma, este tipo de gráficos también se conocen como nube de puntos.