Identifica los DATOS: el número del arreglo y la cantidad de fósforos necesarios en cada arreglo. Identifica las siguientes relaciones:
Identifica los DATOS.Identifica UNA de las siguientes relaciones:
Identifica los datos, pero no las relaciones entre ellos.
No identifica ni los datos ni las relaciones entre ellos.
Determina la regla que explica el patrón, por ejemplo, 5n + 1 o 6 + 5 (n - 1), aunque no lo exprese con lenguaje alfanumérico. Usa la regla para determinar que el arreglo más grande posible es el número 19.
Determina una regla que explica el patrón, pero comete errores al calcular el arreglo, o determina un patrón con errores como 6n y lo aplica correctamente para identificar la figura.
Comete errores tanto en el patrón como al determinar el arreglo, o aplica estrategias rudimentarias, por ejemplo, el conteo de 1 en 1, dibujando todos los palos de fósforos hasta llegar a 100.
No aplica estrategias que den cuenta del patrón solicitado.
Señala claramente la respuesta escribiendo que el arreglo más grande que puede hacer Lilo es el número 19, o que Lilo puede hacer un arreglo de 19 hexágonos.
No escribe la respuesta correcta, pero registra el resultado en sus cálculos (arreglo 19 o 19 x 5 + 1, o 6 + 5 x 18).
Escribe una respuesta, pero el resultado es incorrecto.
No escribe la respuesta y sus cálculos son incorrectos.